¿Como se hacen tortillas de maíz?

por | Feb 15, 2023 | Artículos, Informativo, Maiz

La tortilla de maíz es un tipo de pan plano y redondo, que es muy popular en la cocina mexicana y centroamericana. Está hecha a base de masa de maíz nixtamalizado, que es una pasta suave y flexible que se obtiene de moler granos de maíz cocidos con cal.

La tortilla de maíz se utiliza como base para muchos platos populares en la cocina mexicana y centroamericana, como tacos, enchiladas, tostadas, quesadillas, chilaquiles y más. También se puede utilizar como acompañamiento de platos principales o como sustituto del pan en las comidas. Además, la tortilla de maíz es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra dietética, lo que la convierte en una opción saludable para incluir en una dieta equilibrada.

Beneficios de la tortilla de maíz

La tortilla de maíz tiene varios beneficios nutricionales que la convierten en una buena opción para incluir en una dieta equilibrada:

Fuente de carbohidratos complejos

La tortilla de maíz es una excelente fuente de carbohidratos complejos, que son una importante fuente de energía para el cuerpo. Además, los carbohidratos complejos se absorben más lentamente que los carbohidratos simples, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.

Rica en fibra

La tortilla de maíz es rica en fibra dietética, que es importante para la salud digestiva. La fibra también ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, a mantener los niveles de colesterol y a prevenir el estreñimiento.

Baja en grasas

La tortilla de maíz es baja en grasas, lo que la convierte en una buena opción para personas que quieren controlar su consumo de grasas saturadas.

Fuente de proteínas

La tortilla de maíz también es una buena fuente de proteínas vegetales, lo que la convierte en una opción interesante para personas que llevan una dieta vegetariana o vegana.

Es importante destacar que el valor nutricional de la tortilla de maíz puede variar dependiendo de cómo se prepare y de los ingredientes que se utilicen en su elaboración. Por ejemplo, las tortillas de maíz industriales pueden contener aditivos y conservantes que no son saludables, por lo que es importante leer las etiquetas de los productos antes de comprarlos. En general, las tortillas de maíz hechas en casa, con ingredientes frescos y sin aditivos, son la opción más saludable.

¿Cómo hacer tortillas de maíz caseras ?

Ingredientes:

 

Utencilios:

  • Prensa para tortillas.
  • Plancha o comal para cocinar las tortillas

Instrucciones:

1.- En un tazón grande, mezcla la masa de maíz con el agua tibia. Amasa la mezcla hasta que esté suave y uniforme.

2.- Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf (aproximadamente 50 gramos cada una).

3.- Calienta una plancha o comal a fuego medio-alto. No es necesario añadir aceite ni grasa.

4.- Coloca una bola de masa en el centro de la prensa para tortillas y presiónala para aplanarla y darle forma de tortilla. Si no tienes una prensa para tortillas, puedes utilizar un rodillo para aplanar la masa entre dos hojas de plástico.

5.- Coloca la tortilla en la plancha o comal caliente y cocínala durante aproximadamente 30 segundos por lado, o hasta que esté ligeramente dorada y tenga algunas burbujas. Si la plancha está demasiado caliente, la tortilla se cocinará demasiado rápido y quedará dura; si la plancha está demasiado fría, la tortilla se cocinará demasiado lentamente y quedará pegajosa.

6.- Repite los pasos 4 y 5 con el resto de las bolas de masa hasta que hayas hecho todas las tortillas.

7.- Coloca las tortillas en un paño de cocina limpio y cúbrelo para mantenerlas calientes y húmedas hasta que estén listas para servir.

¡Listo! Las tortillas de maíz caseras son deliciosas y se pueden utilizar en una gran variedad de platos de la cocina mexicana y centroamericana. Si te sobran tortillas, puedes guardarlas en una bolsa de plástico en la nevera por un par de días, o congelarlas para usarlas más tarde.

Totillas de maíz- caseras

¿Cómo hacer tortillas de maíz con maquinas tortilladoras?

Ingredientes:

  • Masa de maíz nixtamalizado.

Utencilios:

  • Máquina tortilladora.

Instrucciones:

1.- Asegúrate de que la máquina tortilladora esté enchufada y encendida, y deja que se caliente durante unos minutos.

2.- Toma una porción de masa de maíz nixtamalizado y haz una bola con tus manos del tamaño deseado de la tortilla. Para una tortilla promedio, utiliza una bola de masa de aproximadamente 50 gramos.

3.- Coloca la bola de masa en la tolva de la máquina tortilladora y presiona el botón para que la máquina empiece a aplanar la masa.

4.- Cuando la máquina haya aplanado la masa y la haya convertido en una tortilla, retira la tortilla de la máquina con cuidado.

5.- Coloca la tortilla en una plancha o comal precalentado y cocínala durante aproximadamente 30 segundos por lado, o hasta que esté ligeramente dorada y tenga algunas burbujas. Si la plancha está demasiado caliente, la tortilla se cocinará demasiado rápido y quedará dura; si la plancha está demasiado fría, la tortilla se cocinará demasiado lentamente y quedará pegajosa.

6.- Repite los pasos 2 a 5 con el resto de la masa hasta que hayas hecho todas las tortillas.

7.- Coloca las tortillas en un paño de cocina limpio y cúbrelo para mantenerlas calientes y húmedas hasta que estén listas para servir.

¡Listo! Las tortillas de maíz hechas en una máquina tortilladora son muy fáciles de hacer y tienen una textura y forma uniformes. Si la máquina tiene diferentes ajustes de grosor, puedes ajustarla para hacer tortillas más delgadas o más gruesas según tu preferencia.

Tortillas

Ricatto

Dardanelos #3320, Monterrey, Nuevo León

E-Mail: dario.rincon.noval@ricatto.com.mx

contact-image-ricatto

Solicita Cotización

11 + 8 =

Publicaciones Recientes

Maquinas Tortilladoras

Las maquinas tortilladoras disponen de bandas metálicas articuladas que se calientan a altas temperaturas (entre 200 y 270 grados centígrados) para lograr la cocción de la tortilla. Esto se le conoce comúnmente como Comal articulado. Estos “comales” articulados surgen por la necesidad de sustituir los comales tradicionales redondos ya que producen con mucha mayor velocidad el producto.

Facebook

boton whatsapp